Lugares turisticos de la Costa Ecuatoriana
La ciudad perfecta para los buscadores de aventuras, donde lo más atractivo es caminar por la montaña hasta encontrarse frente a frente, con las numerosas cascadas que allí se forman, algunas pequeñas y otras descomunales, en las que es posible practicar canyoning (si tienen suerte, pueden ver un pequeño arcoíris junto a sus piernas mientras descienden por la cuerda).
Naranjal
Quizás hayas escuchado sobre las siete cascadas ubicadas en el Cerro de Hayas, una aventura total en medio de un bosque húmedo tropical. Se aconseja llevar botas o zapatos muy cómodos dispuestos a mojarse, ya que existen tramos en los que se requiere saltar de piedra en piedra, incluso se debe escalar por una cuerda para llegar a la séptima.
Guayaquil
Puede que sea la ciudad más grande y caótica del país, pero no por eso debes dejar de visitarla. Algunos la sienten muy calurosa, otras la ven extremadamente peligrosa, pero con precaución (y sin mostrarte como un turista desorientado) puedes conocer sitios emblemáticos como: el Malecón Simón Bolívar –Malecón 2000–, Barrio Las Peñas, Cerro Santa Ana (luego de subir 400 escalinatas, puedes apreciar toda la ciudad desde un faro), Parque Seminario (donde las iguanas se te acercan como perros amaestrados), Parque Histórico Guayaquil y el más reciente destino turístico de la urbe, la Isla Santay.
Olón
A pesar de encontrarse a tres minutos de Montañita, el escenario es completamente distinto. Este pueblo es perfecto para sentarse frente al mar y olvidarse de cualquier tipo de estrés y preocupación, incluso las noches se prestan para relajarse, ya que la tranquilidad prevalece en todo momento.
La Entrada
Es un pueblo poco conocido pero con un encanto especial, sobretodo cuando llega el momento de la caída del sol; el cielo se pinta de varios colores y el mar se muestra amplio y cálido para recibir a los bañistas mientras va surgiendo la noche, es la mejor hora para nadar plácidamente.
Puerto López
Este rinconcito de Manabí es famoso por sus avistamientos de ballenas en los meses de junio a noviembre, pero dispone también de otros atractivos turísticos como el paseo y la práctica de snorkel en la Isla Salango e Isla de la Plata (denominada como el Galápagos chiquito), en ambas se puede observar animales llamativos como los Piqueros Patas Azules.
Bahía de Caráquez / San Vicente
Estas dos ciudades están unidas mediante un enorme puente catalogado como el más extenso del Ecuador (1.980 metros de longitud), verlo iluminado durante la noche desde lo alto de la colina, es todo un espectáculo, así como los atardeceres que allí se suscitan. No querrás perderte la visita al refugio de vida silvestre llamado Isla Corazón, donde su mayor atractivo consiste en navegar entre los manglares para apreciar de cerca la biodiversidad que posee su flora y fauna.
Canoa
Un pueblo que guarda gran similitud con Montañita por sus calles, restaurantes, bares y gran variedad en sus ventas de artesanías, sin embargo, la playa puede llegar a ser más acogedora y cuenta con un área ligeramente escondida (a veces no hay más de una persona) donde se pueden ver grandes formaciones rocosas.
Montañita
Un pequeño pueblo convertido en punto de encuentro para todo turista que visita el Ecuador; encuentras gente de distintas partes del mundo, atraídos por sus reconocidas olas, buen clima, el agradable estilo de vida bohemio y las entretenidas farras nocturnas que goza el lugar, donde cada día de la semana hay una fiesta distinta. Si piensas ir por un día, de seguro no lograrás salir ni al segundo.